¡Enhorabuena!
Has reservado tu curso básico

recibirás en tu correo unos recordatorios con las próximas instrucciones y toda la información necesaria para prepararte al día del curso.

El curso / rodada tendrá lugar en el circuito de Maspalomas entre las 13:00 y las 17:00.

Los participantes se dividarán en dos grupos, inciciación y avanzados.

Las tandas serán de 20 minutos de manera que habrá tiempo para 6 tandas cada grupo.

Cada uno de los grupos contará con diferentes objetivos que cada conductor o conductora deberá ir alcanzando progresivamente para poder pasar al siguiente nivel o no, de manera que en otra ocasión si lo desea también podrá repetir nivel sin necesidad de avanzar al siguiente.

Entre tanda y tanda también tendrán asesoramiento técnico fuera de pista en cuanto a presiones de inflado, geometría y ajuste de suspensiones.

A continuación se describirán los grupos y sus objetivos:

Grupo iniciación: Este nivel está creado para el conductor de carretera que desee mejorar su técnica de conducción y para el usuario que nunca haya entrado en circuito y que quiera iniciarse con seguridad en el mundillo de la velocidad.

Al principio de cada tanda el grupo entrará en pista con instrucciones precisas y siempre tutelados por los monitores de pista.

Los adelantamientos estarán limitados con el fin de favorecer la seguridad en pista.

Aprenderemos dónde y cómo frenar y a controlar la trazada con el gas, así como a elegir la mejor trazada posible y a posicionar el cuerpo correctamente para conseguir más agarre y tracción en cada momento.

Grupo avanzado: En este nivel se agruparán los conductores que ya hayan superado el nivel iniciación y los más rápidos con experiencia previa en circuito.

Recibirán instrucciones de manera personalizada, más precisas y concretas, y no necesitarán de monitor que marque el ritmo, aunque si los tendrán en la pista rodando con ellos.

Los adelantamientos estarán permitidos en cualquier parte del circuito ya que en este nivel uno de los objetivos es aprender a adelantar y a ser adelantados con seguridad.

Además aprenderemos a deslizar la moto hasta el ápice de la curva y a abrir gas a fondo con seguridad para exprimir al máximo la moto.

importante por tu seguridad

equipamiento necesario para el piloto en circuito:

Guantes de cuero con protecciones

Espaldera

Casco Integral

Botas de cuero

Traje de cuero de 1 o 2 piezas

En tu seguridad no escatimes en gastos. Usa protecciones profesionales.
Es la mejor inversión que puedes hacer al entrar en circuito.

Uso de banderas y normas de obligado cumplimiento:

Bandera Verde:

El circuito está abierto.

Bandera Amarilla:

Precaución, reduce la velocidad aunque el accidente no esté en medio de la pista.

Bandera Roja:

Cierre momentáneo de l pista debido a un problema grave en el circuito que puede poner en riesgo a los pilotos que están rodando, se debe acudir a boxes, no reduzcas la velocidad inmediatamente, levanta la mano primero.

¿Cómo me comunico en pista con los demás pilotos?

La forma de advertir al resto de pilotos es:

1. Levantando la mano izquierda en alto y el pie izquierdo de la estribera.
2. Evitando en lo posible seguir la trazada ideal.

Siempre hay que indicar levantando la mano izquierda, o el pie de la estribera:

– Entrando en pista, No utilizando la trazada ideal.

– Cuando quieres entrar en el Pit-lane o en boxes.

– Cuando tienes algún problema en pista que te obligue a bajar la velocidad.

Consejos prácticos:

Se recomienda fruta fresca y comida ligera. Desayunar fuerte antes de llegar al circuito, y una vez allí ir reponiendo energía a base de fruta fresca, frutos secos y mucho líquido.

Calentar bien piernas, torso, brazos y cuello antes de entrar en pista para evitar lesiones. Al finalizar hacer estiramientos de brazos y piernas para evitar agujetas los días posteriores.

Desde el momento en que sientas fatiga sobre la moto dirígete a boxes, haz un pequeño descanso hidratándote y haciendo estiramientos musculares. Evita errores por falta de concentración.

Conduce a tu propio ritmo y estilo. En el momento que empiezas a seguir a otro piloto durante más de una vuelta, comienzas a cometer los mismos errores que él y a llevar su misma trazada. Puedes hacer dos cosas: pasarlo o reducir la velocidad para dejar distancia entre él y tú.

Recuerda siempre levantar la mano ó sacar un pie de la estribera cuando estés saliendo a la pista.

Si es la primera vez que pisas un circuito mi consejo personal es que no te emociones en las primera/s tanda/s, los primeros errores por experiencia propia suelen ser los más graves y los que se pagan más caros, dale tiempo a la moto a calentar bien las ruedas y a ti para empezar a conocer y aclimatarse al circuito sin querer ir a todo gas desde la primera curva.

Olvida las prisas y relájate. Recuerda que la primera tanda deberías usarla para conocer las curvas, su posible trazada, buscando siempre puntos de referencia que te han de servir para muchas cosas, punto de frenada, punto de aceleración, cambio de marcha, donde tocar rodilla etc… 

Queda totalmente prohibido el consumo de alcohol dentro del circuito. A su vez tampoco está permitido fumar dentro de la zona de pit line.

Si vas por primera vez a un circuito, intentaremos divertirnos mucho y mejorar nuestra técnica de conducción, si sigues estos consejos seguro que sacas partido a ese día.

ofertas especiales

para los asistentes al curso